CONOCENOS

¡Bienvenido a Coquito Arequipa! Aquí encontrarás diversos productos enfocados en el desarrollo y aprendizaje de los niños para los nivele de inicial, preescolar y escolar. 

Reconocida desde hace muchos años en Arequipa como la tienda oficial de comercialización de obras y material didáctico que se distribuyen bajo el sello de «Coquito», nos dedicamos a la comercialización al por mayor y menor de todo el material didáctico del fondo editorial Coquito, 

COQUITO LIBRERÍA S.A.C es una empresa familiar dedicada desde hace muchos años a la comercialización del material educativo del Fondo Editorial Coquito, aquí en mi tienda virtual encontrarás diversos productos enfocados en el desarrollo y aprendizaje de la lecto-escritura, además de una gran variedad de libros educativos, contando actualmente con más de 100 títulos, para las diferentes edades y temas tales como cuentos clásicos, fábulas, packs de reforzamiento en casa, entre otros, ¿quieres aprender conmigo tú también? ¡Te espero!

SOBRE EL AUTOR DE COQUITO

Everardo Zapata-Santillana (Autor) es el responsable de dar vida a «Coquito».

Nació el 15 de agosto de 1926 en la ciudad de Arequipa, Perú. Se formó como docente en el Instituto Superior San Juan Bautista de La Salle y a los 20 años inició su carrera magisterial.

Su primer reto fue crear una escuela en el distrito de Punta de Bombón, tras disposición del gobierno de José Luis Bustamante y Rivero (1945 – 1948). Recuerda que juntó a los niños que jugaban en la calle y con todos los que habían cumplido siete años formó el primer grado. Fueron 26 a quienes debió enseñar a leer y escribir.

“Antiguamente los docentes enseñaban a leer con los métodos americanos y franceses. Era complicado la enseñanza de la lectura. Solo los talentosos aprendían, que eran el 10%. El resto tenía que repetir hasta dos veces. Por eso empiezo a diseñar un libro que sea fácil y muy sencillo”, indicó Zapata-Santillana.

El primer año de profesor no le fue bien. Los niños no aprendían a leer, excepto un alumno suyo que tenía cinco años. “Al principio no lo quería recibir porque era obligatorio que tenga siete años, pero su madre, que trabajaba como directora de Telégrafos y Correos, me pidió que asistiera como alumno libre y resultó ser un genio, aprendió a leer rápido”, cuenta Everardo. Ese niño del que habla, asegura que es Javier Sota Nadal, quién llegó a ser Ministro de Educación del Perú.

Zapata-Santillana demoró más de siete años en diseñar el libro Coquito. Desde entonces “Coquito” ha enseñado a leer y escribir a más de 40 millones de personas.

«Coquito» se ha editado en más de 15 países, en Estados Unidos desde el año 2006. Tres ediciones mas tarde, en el año 2020, se lanza el nuevo Coquito Clásico y Coquito de Oro Integrado.